Mostrar todas las Categorías
La Clepsineta
Por La Clepsineta el septiembre 28, 2023
La ley de la oferta y la demanda establece que cuando existe una oferta baja y una demanda alta de un producto, su precio aumenta.
La Clepsineta
Por La Clepsineta
el septiembre 25, 2023
Las palabras adecuadas no siempre surgen fácilmente. De hecho, puede llevar horas redactar un correo electrónico. Afortunadamente, existe la Inteligencia Artificial (IA).

Para los equipos de ventas, la IA conversacional puede eliminar muchas tareas repetitivas, como escribir correos electrónicos de seguimiento y responder consultas de clientes, e incluso generar material de ventas. Desde el punto de vista operativo, la IA conversacional acelera los procesos ejecutados a través de herramientas como CRM o CMS, facilita los informes y hace que la toma de decisiones sea más efectiva.
 
A continuación, te contamos cuáles son las diez mejores herramientas de IA conversacional para ventas.
La Clepsineta
Por La Clepsineta
el septiembre 22, 2023

Una vez que han entendido la importancia de la alineación entre el departamento de marketing y el sector de ventas, gran parte de las compañías se enfrentan a un desafío: construir un equipo de SMarketing sólido que ayude a alcanzar los objetivos empresariales.

La Clepsineta
Por La Clepsineta
el septiembre 21, 2023
El Instituto McKinsey sostiene que una quinta parte de las funciones de ventas podrían automatizarse con inteligencia artificial (IA).
 
Antes de que entres en pánico y cierres esta pestaña para actualizar tu currículum, te contamos qué tareas pueden ser automatizadas: escribir correos electrónicos fríos, ingresar notas de llamadas en tu CRM y programar llamadas.

Los profesionales de ventas dedican horas al día a tareas manuales y administrativas. Estas funciones son importantes para el funcionamiento de una empresa, pero no constituyen la parte más importante o agradable de su trabajo.

Afortunadamente, la IA está allanando el camino para reducir o incluso eliminar el tiempo que se dedica a las tareas rutinarias relacionadas con las ventas.
La Clepsineta
Por La Clepsineta
el septiembre 15, 2023
Algunos especialistas en marketing están obsesionados con los análisis de YouTube y hacen un seguimiento exhaustivo de muchos de ellos.
La Clepsineta
Por La Clepsineta
el septiembre 14, 2023
Cualquier empresa que vende productos necesita conocer su COGS ( cost of goods sold) o costo de los bienes vendidos.

¿Por qué? En pocas palabras, porque es un engranaje importante en la rueda de la salud financiera de cualquier organización. Es uno de los mayores indicadores de ingresos, ganancias y sostenibilidad empresarial.
También es preciso calcular el COGS para poder cancelarlo como gasto comercial en tus impuestos. Si no sabés nada sobre contabilidad, no te preocupes.
La Clepsineta
Por La Clepsineta
el septiembre 07, 2023
En INBOUND 2023 (un congreso en donde se exponen tendencias sobre marketing y ventas), el director ejecutivo de HubSpot, Yamini Rangan, introdujo cambios en el recorrido del cliente impulsados por el reciente aumento de la tecnología de Inteligencia Artificial (IA).

Dónde pasan las personas su tiempo, cómo compran, cómo comparten información y cómo esperan ser atendidas son aspectos que están modificándose. Sin embargo, lo que no cambia es la importancia de la conexión.

La llegada de la IA hace que este sea un momento extremadamente emocionante. Aquellas empresas que puedan aprovechar eficazmente la tecnología para generar conexiones más profundas serán, en última instancia, las que crecerán mejor.
 
La Inteligencia Artificial ayuda a nivelar el campo de juego con funciones que te brindarán herramientas de creación de contenido increíblemente poderosas. Por ejemplo, las herramientas que ofrece HubSpot AI como Content Assistant y ChatSpot.
 
Ambas aprovechan el mismo gran modelo de lenguaje que ChatGPT de OpenAI, pero convenientemente empaquetado directamente dentro de su portal HubSpot.
 
En HubSpot, se refieren a su 20% de clientes en crecimiento que priorizan el arte de forjar conexiones profundas con los consumidores en sus estrategias de crecimiento como los "Conectores".

Estas notables empresas entienden que el compromiso significativo con los clientes no es solo una palabra de moda, sino un poderoso catalizador para impulsar el crecimiento sostenible y construir relaciones duraderas.
 
Pero, ¿cómo saben que la conexión con el cliente conduce al crecimiento? El objetivo del responsable de Product Analytics en HubSpot es entender cómo el uso de HubSpot ayuda a sus clientes a crecer.

Con más de 184.000 clientes en 120 países y 149 sectores diferentes, Hubspot ha construido un sólido punto de vista sobre la importancia de la conexión y ofrece los datos para respaldarlo.
 
Compartimos aquí algunas de estas buenas prácticas
 
 
►Profundizando en los datos
 
En la mayoría de los proyectos de ciencia de datos, el 80% del tiempo se dedica a la preparación de la información, y este proyecto no fue diferente. Se centraron en los usuarios constantes de la herramienta Deals durante más de 2 años, lo que les proporcionó una gran confianza en sus mediciones.
 
A partir de ahí, aislaron el impacto del comportamiento del cliente agrupando a los consumidores (más de 20 segmentos) por sector, tamaño, antigüedad en HubSpot y acceso a las funciones. Cada segmento fue modelado individualmente para la comparación de rendimiento entre pares.

Esto es lo que descubrieron.
 
1. La conexión con el cliente impulsa el crecimiento

Después de que HubSpot habló con los conectores de diferentes industrias, descubrió lo que denominó la "brecha de conexión". Resulta que los principales conectores de HubSpot están creciendo 29 puntos porcentuales más que las empresas promedio.
 
Dicho de otra manera, los conectores están creciendo 5 veces más que las empresas promedio que no priorizan la conexión con el cliente en sus estrategias de crecimiento.
La Clepsineta
Por La Clepsineta
el septiembre 05, 2023
El marketing por correo electrónico ha avanzado mucho en los últimos años. Cada día se envían y reciben más de 306 mil millones de correos electrónicos. Entonces, ¿cómo escribir algo que se destaque?