La Clepsineta Blog

Tendencias de marketing 2025: 5 directrices clave

Escrito por La Clepsineta | Jan 30, 2025 6:28:28 PM

 

Adaptarse o morir. Cuando de posicionar una marca en el mercado se trata, la adecuación es la clave. Solo comprendiendo cuáles son las tendencias de marketing 2025 y aplicándolas a cada una de las estrategias que llevan a cabo para interactuar con sus clientes actuales y potenciales, las empresas podrán mantenerse relevantes y vigentes.

A continuación, profundizamos sobre el rumbo que tomará el marketing durante este año y descubrimos cómo las marcas pueden mantenerse a la vanguardia y prosperar en un entorno en constante evolución.

¿Cuáles son las principales tendencias de marketing 2025?

Inteligencia artificial, storytelling y personalización. Si tuviéramos que armar un podio con los lineamientos que caracterizarán al marketing durante 2025, estos serían los elementos principales.

A pesar de su relevancia central, este año también será testigo de otras tendencias. Veamos en detalle cada una de ellas.

La inteligencia artificial ampliará su campo de acción  

El 2024 fue un punto de inflexión en términos de la adopción y generalización de la inteligencia artificial (IA) aplicada al marketing.

Durante el año pasado, la IA no solo mejoró las prácticas de marketing, sino que también impulsó la eficiencia, la creatividad y el aprovechamiento de las oportunidades.

A pesar de sus múltiples aplicaciones, el informe The 2025 State of Marketing Report de Hubspot destaca que durante 2024 los especialistas en marketing se centraron especialmente en el uso de instrumentos de inteligencia artificial para la creación de contenido.

De acuerdo con esta pesquisa, los principales casos de uso de esta tecnología aplicada al marketing fueron:

  • Creación de contenido escrito, imágenes y obtención de ideas (43%)
  • Investigación de mercado (34%)
  • Brainstorming de contenido (27%)
  • Aprendizaje de técnicas específicas, como ejecutar función de Excel o depurar código SQL (40%)
  • Análisis de datos y generación de informes (3 %)
  • Toma de notas o confección de resúmenes de reuniones (27%)

En 2025, la inteligencia artificial ampliará su campo de acción.

Se espera que impacte principalmente en la toma de decisiones basada en datos, la publicidad digital y la planificación de medios, la automatización de los flujos de trabajo, la optimización de las experiencias digitales (sitios web, aplicaciones, redes sociales, etc.), la personalización del contenido, la predicción del comportamiento de los clientes, la generación de ideas creativas y la optimización del gasto publicitario en tiempo real.

Las redes sociales continuarán siendo el canal de marketing con mayor ROI

Este año, las redes sociales mantendrán su relevancia en lo que a generación de un alto ROI respecta. Por lo tanto, seguirán siendo una prioridad para los especialistas en marketing.

¿Por qué sucederá esto? Tal como explica la encuesta de tendencias de consumo 2024 de Hubspot, las redes sociales (RRSS) son el canal de descubrimiento de productos preferido por la generación Z y los millennials. Por su parte, la generación X y los baby boomers también se están acostumbrando rápidamente a ellas.

De hecho, según la pesquisa, el 64 % de los encuestados de la Generación Z, el 59 % de los millennials y el 47 % de los participantes de la Generación X informaron haber descubierto un producto en las RRSS.

Pero esto no es todo. La investigación también sostiene que el 17% de los usuarios compraron un producto en una aplicación y 1 de cada 4 adquirió una solución basándose en la recomendación de un influencer.

Las plataformas como Instagram, TikTok e incluso Facebook fomentan el descubrimiento de la marca, permiten difundir recomendaciones, facilitan la interacción entre las empresas y los usuarios y admiten la venta de bienes y servicios.

Esto las convierte en grandes aliadas para acompañar a los clientes durante las diferentes etapas del buyer journey, lo que posibilita la generación de un mayor retorno de la inversión.

El storytelling visual estará en auge

Los formatos visuales como los shorts, las imágenes y las transmisiones en vivo fueron las formas de narración visual más utilizadas en 2024 y todo indica que continuarán siendo relevantes durante 2025.

Los videos de formato corto (también conocidos como shorts), las imágenes y el contenido generado por los usuarios (UGC) serán los contenidos en los cuales los especialistas en marketing invertirán más durante este año.

Después de todo, este tipo de contenido se alinea con la forma en que las audiencias actuales consumen e interactúan con el contenido: de manera rápida, visual y auténtica.

Estos formatos captan la atención en segundos y permiten contar historias atractivas que resuenan en su público objetivo.

Los datos seguirán ocupando un lugar central en los esfuerzos de marketing

Para personalizar los esfuerzos de marketing de manera efectiva, las organizaciones precisan contar con una única fuente de información.

No obstante, según Hubspot una buena parte de los especialistas en marketing aún luchan con fuentes de datos desconectadas, silos de información y falta de centralización de los registros.

Estos problemas crean una suerte de crisis de desconexión que impide que los equipos de marketing obtengan una visión integral de sus datos, haciendo que sus iniciativas no brinden los resultados esperados.

Por lo tanto, en 2025 el éxito no implicará agregar más tecnología, sino refinarla y optimizarla, para que los especialistas en marketing puedan centrarse en la creatividad y en un impacto de mayor valor.

La personalización será una estrategia esencial

En 2025, ofrecer una experiencia altamente personalizada será un punto clave para impactar positivamente en los clientes actuales y potenciales.

Los consumidores están expuestos a una gran cantidad de información. La personalización permite que las marcas destaquen en este entorno saturado, ofreciendo contenido y ofertas relevantes para cada individuo.

Al adaptar los mensajes a los intereses y necesidades específicas de cada persona, las empresas pueden captar la atención de su público objetivo de manera más efectiva, logrando un crecimiento sustancial.

En este punto, la inteligencia artificial cumplirá un rol preponderante. Esta tecnología permite analizar los datos de los usuarios de manera eficiente, evaluando intereses, patrones de comportamiento, expectativas y objetivos, entre otros aspectos, contribuyendo al diseño de experiencias personalizadas y efectivas.  

Vale aclarar que, a medida que los consumidores se vuelven más conscientes de la privacidad de sus datos, las organizaciones deben dejar en claro cómo utilizan la información aplicada a la personalización de las experiencias.

Al ofrecer opciones claras para que los consumidores controlen sus datos y preferencias, las marcas pueden generar confianza y fortalecer la relación con sus consumidores.

En síntesis, estas tendencias de marketing 2025 revelan que las 3 prioridades para los marketers serán la implementación de la inteligencia artificial, la personalización y la creación de narrativas adaptadas a las preferencias de consumo de los usuarios. ¿Te gustaría profundizar sobre alguno de estos aspectos? Contactanos.